
1er Festival Internacional de Danzas Circulares Neuquén -Argentina
23, 24 y 25 de septiembre
En conmemoración de los 20 años de la "Ronda Matriz Neuquén" focalizada por Julia Calderon.
El festival se realizará en el Club de Empleados Municipales de la ciudad de Neuquén desde el día viernes 23 de septiembre a las 16 hs hasta el día domingo 25 de septiembre a las 19 hs. Se realizarán talleres de danzas circulares con profesoras y profesores de gran trayectoria internacional con acceso libre a personas que conozcan o no las danzas. Se recibirán a personas de diferentes lugares debido al interés y al reconocimiento de lxs maestrxs que participarán del festival.
"Las danzas circulares nos permiten recuperar una forma ancestral de comunicación y encuentro. Por un momento podemos corrernos de la individualidad de estos tiempos y sumergirnos en el movimiento grupal, en una ronda que es mucho más que la suma de manos, que nos enlaza en nuestra humanidad y a través de la danza y la música nos sumerge en un sueño colectivo"
Julia Calderón
Programa de actividades


BAJAR PROGRAMA EN FORMATO PDF
¿Qué son las Danzas Circulares?
Las Danzas Circulares o el danzar en rondas, es una de las formas artísticas más antiguas que han acompañado a la humanidad a lo largo de la historia.
Desde la antigüedad han tenido un importante significado para su comunidad y su cultura. Recuperar las danzas colectivas, es recuperar un espacio de encuentro con lxs otrxs, donde la música, el cuerpo y la emoción son los ejes a través de los cuales el grupo se relaciona. Un espacio que nos permita a través del arte, por un instante superar la condición individual en el encuentro con lxs otrxs.
Las danzas grupales son una propuesta de reencuentro con la expresión y la creatividad de lo colectivo, que permanece ausente o solo ligado a "artistas".
Son una oportunidad para tomar contacto con la música y las danzas de distintos lugares del mundo y dar inicio a producciones grupales a partir de la integración que se produce en los grupos al danzar juntos. Existe un poder en el círculo, en el grupo que se da la mano y se mueve en armonía con ritmos y melodías y con pasos que sobrevivieron a través de los siglos.
Todxs aprendemos de todxs. Todxs contamos con todos. Este es el aspecto más importante y transformador de las danzas circulares.